Día 1 (LUNES) CANCÚN - EK BALAM - VALLADOLID - CHICHÉN ITZÁ – MÉRIDA
Salida desde muy temprano de Cancún hacia la zona arqueológica de Ek Balam (estrella-jaguar), conocida como la “Ciudad del Jaguar Negro” y poseedora de imponentes construcciones resguardadas en la densa vegetación; la mayoría data de los periodos Clásico Tardío y Terminal (550-950 d.C.). Ek Balam fue la capital del Reino de Tah, que dominó todo el oriente de la península de Yucatán entre 600 y 850 d.C. La combinación de estilos arquitectónicos de Ek Balam es única en el Mundo Maya, y sus 45 estructuras están protegidas por un anillo amurallado. En la llamada Plaza Norte, destaca la gran Acrópolis, que contiene la imponente tumba del gobernante Ukit Kan Lek Tok’. Después de una exhaustiva caminata, nos refrescaremos en las cristalinas aguas de un cenote; estas maravillas naturales eran consideradas como lugares sagrados de vida y muerte, y fueron una fuente vital para el desarrollo de la civilización maya.
Continuaremos con una visita panorámica de la ciudad colonial de Valladolid; fue fundada el 28 de mayo de 1543 sobre los vestigios del antiguo asentamiento maya de Zací. Es la segunda ciudad más importante del estado de Yucatán, y ha sido protagonista de dos importantes capítulos de la historia de México: el inicio de la Guerra de Castas en 1847, y fue testigo de la primera chispa de la Revolución Mexicana en 1910.
Al terminar, nos trasladaremos a Chichén Itzá, capital religiosa de los Itzaes, y cuyo mayor apogeo ocurrió durante el periodo Postclásico Temprano (900-1200 d.C.) En 1988, el sitio fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, y en sus construcciones se pueden distinguir dos estilos de arquitectura: Puuc (600- 800 d.C.) y Maya-Tolteca (800-1100 d.C.). El recorrido inicia en el Castillo, o Templo de Kukulcán, mundialmente famoso. Esta imponente edificación, las más emblemática del sitio, fue reconocida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007. Al terminar la visita, nos trasladaremos a Mérida, capital del estado de Yucatán. Registro (check-in) en el hotel en Mérida.
Día 2 (MARTES) MÉRIDA - UXMAL - CELESTUN - MÉRIDA
Salida hacia espectacular zona arqueológica de Uxmal. Esta bellísima ciudad maya, perteneciente al periodo Clásico (250-950 d.C.), fue la capital del antiguo Reino Xiu, que ejerció un rígido control sobre las comunidades de los mayas del norte, hasta convertirse en la capital política y económica de la región Puuc. Entre sus construcciones, del estilo arquitectónico también conocido como Puuc, destacan el Cuadrángulo de las Monjas, el Juego de Pelota, el Palomar, la Casa de la Vieja, la Casa de las Tortugas, y la Pirámide del Adivino, la más sobresaliente, por su singular estructura elíptica y sus 35 metros de altura. La Casa del Gobernador es considerada una de las edificaciones más bellas de toda Mesoamérica; su fachada fue exquisitamente decorada con esculturas muy detalladas tipo mosaico. Reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el 7 de diciembre de 1996.
A dos horas de Uxmal se encuentra la Reserva de la Biósfera Ría Celestún en la que se han desarrollado humedales, que se extiende por Yucatán y Campeche, Es el Paraíso eco-turístico del estado de Yucatán. Su paisaje excepcional forma parte del patrimonio mundial de la reserva especial de la biósfera del mismo nombre; con una superficie de 59,139 ha., y una longitud de 21 km., declarado oficialmente refugio faunístico desde el año de 1979. Debido a su ecosistema único, una combinación del agua dulce proveniente de la Ría Celestún y el agua salada del golfo de México. Entre sus atractivos naturales se encuentran, al oriente el manantial Baldiosera donde se puede nadar y bucear; también está el manantial Cambay que es un ojo de agua dulce, y finalmente está Tambor, donde el principal atractivo es el Flamenco rosa o caribeño, única población conocida en América del norte y que tiene a la Ría de Celestún como punto de alimentación y descanso; los flamencos de Celestún son los más rosas de todo el mundo, debido a la concentración de caroteno en el agua. Regreso a Merida y pernocta
Día 3 (MIÉRCOLES) MÉRIDA – RUTA PUUC
Salida hacia la Ruta Puuc. Visitaremos tres sitios del área conocida como Ruta Puuc. Este conjunto de zonas arqueológicas, cuyo nombre significa “montículos o serranía” alcanzaron su apogeo durante el periodo Clásico Terminal (830-950 d.C.). Sus construcciones comparten un mismo estilo arquitectónico, que se caracteriza por sus pirámides rematadas por cresterías; pequeñas y falsas columnas encajadas en las fachadas; y chozas mayas estilizadas. En sus diseños, son muy utilizados los rombos y las grecas, así como las serpientes y los mascarones de Chaac, el dios de la lluvia, para los cuales se utilizaron numerosísimas piezas de piedra tallada ensambladas a manera de mosaicos, lo que produjo un soberbio efecto decorativo.
Nuestra primera parada: la magnífica zona arqueológica de Kabah, que se encuentra a tan solo 23 kilómetros hacia el sureste de Uxmal. Su nombre significa “la mano poderosa”, y pertenece al periodo Clásico Tardío (550-830 d.C.). El sitio es considerado el segundo centro religioso más grande del estilo Puuc por sus caminos blancos sagrados (sacbeob) y magníficas construcciones. Entre las más destacables encontramos el Palacio, la Gran Pirámide, el monumental arco que marca el acceso hacia el sacbé que llegaba hasta Uxmal; el edificio conocido como Manos Rojas; y el impresionante Codz Pop, también conocido como el Palacio de los Mascarones, decorado con más de 250 mascarones de Chaac, el dios de la lluvia, tallados en piedra a todo lo largo y a lo ancho de su fachada. Al igual que Uxmal, su época de mayor apogeo fue hacia el año 800 d.C. y, como ésta, quedó abandonada en el siglo XI.
Continuamos hacia Labná, que significa “casa de la vieja”; entre las construcciones notables de esta pequeña pero importante urbe maya, encontramos el Palacio, el Mirador y el Arco, tallado en piedra y famoso por su notable perfección y fina ornamentación.
Después, conoceremos Xlapak, traducido como “pared o lugar viejos”. Aquí se encuentra una de las más grandes joyas del estilo Puuc, el Palacio, con su bellísima fachada y espectaculares mascarones del dios Chaac que sobresalen del techo.
El recorrido finalizará en Sayil, lugar de las hormigas arrieras”. El tamaño y los vestigios arquitectónicas del sitio indican que fue una de las ciudades más importantes de la región Puuc. Sus construcciones más notables son el Palacio, decorado con figuras del dios descendente, y el Mirador. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1996.
Regreso al hotel en Mérida.
Día 4 (JUEVES) MÉRIDA – HACIENDAS Y CONVENTOS
Recorrido por bellísimos sitios que nos narrarán la historia de otra de las etapas doradas de la península de Yucatán. Visitaremos la hacienda de San Antonio Tahdzibichén, en donde podremos conocer la historia de los hacendados y el “oro verde” de Yucatán, el henequén (Agave fourcroydes). Continuaremos hacia la famosa hacienda Uayalceh, cuyos diferentes estilos arquitectónicos están presentes en sus antiguos vestigios y bellas construcciones que parecen haberse detenido en el tiempo. Después, visitaremos los cenotes Yaal-Utzil y Peba, joyas de la naturaleza únicas escondidas entre la vegetación.
Posteriormente, nos dirigiremos hacia el pueblo de Maní para deleitarnos con su rica gastronomía local. Después visitaremos el ex convento de San Miguel Arcángel que fungió como la primera escuela de evangelización y hospital en la Nueva España; ahí se encuentra una de las capillas abiertas más grandes y mejor conservadas de la región. Aquí se llevó a cabo uno de los más violentos capítulos de la Inquisición; y en 1562, la trágica quema de la gran mayoría de códices mayas fue justificada como “auto de fe” bajo las órdenes de fray Diego de Landa. Más tarde, haremos una breve parada en el ex convento de San Pedro y San Pablo en el pueblo de Teabo, o en algún otro convento en el camino.
Día 5 (VIERNES) MÉRIDA – CANCÚN
Visita a la capital del estado de Yucatán. Fundada el 6 de enero de 1542, Mérida fue construida sobre la antigua ciudad maya de Ichcaanziho, también conocida como T’Hó. Entre sus magníficas y elegantes construcciones -- huella de sus diferentes etapas históricas-- destacan la Casa de Montejo, la Catedral de San Ildefonso (la más antigua en la América continental) y el Palacio de Gobierno, ubicadas alrededor de la famosa Plaza Grande, así como el impactante Teatro Peón Contreras. Durante el recorrido panorámico del Paseo de Montejo, una de las avenidas más importantes de México, podremos ver las Casas Gemelas, el Palacio Cantón y el Monumento a la Patria. Mérida fue nombrada Capital Americana de la Cultura en el 2000 y posteriormente en el 2017.
Salida del hotel (checkout), y regreso a Cancún, en donde lo dejaremos en su sitio de hospedaje.
Precio NO Incluye FEE de emisión
Política de Privacidad
Última actualización: 11 de abril de 2016
1.- Descripción
La aceptación de la política de privacidad de Travel Compositor (en adelante “Política de Privacidad”), es condición necesaria para la utilización del Servicio.
Esta Política de Privacidad regula la recopilación, tratamiento y uso de la información personal y no personal de los usuarios del Servicio, a partir de la fecha de entrada en vigor que aparece en el encabezado.
Travel Compositor siempre pedirá consentimiento al Usuario antes de utilizar sus datos para cualquier fin distinto de los que se describen en esta Política de Privacidad.
En el tratamiento de los datos de carácter personal de sus usuarios, Travel Compositor cumple en todo momento con la legislación vigente, concretamente con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos (en adelante “LOPD”) y su normativa de desarrollo. Para ello, adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
2.- Información recopilada
El Servicio puede usarse por los usuarios de distintas maneras, desde buscar solamente información hasta ser usuarios registrados, recopilando distinta información según el caso:
En este caso, el Servicio recopila, además de la dirección IP desde la que se accede, la siguiente información del Usuario (en adelante “Información no Personal”):
En cualquier caso, puede inhabilitar las cookies de Google Analytics desde aquí.
Travel Compositor en algún caso condiciona la utilización del Servicio a la previa cumplimentación del correspondiente registro de Usuario, debiendo indicar como mínimo la información marcada con un asterisco sobre determinados datos personales (en adelante, “Información Personal”).
Cualquier Usuario deberá indicar en el proceso de registro: nombre y apellidos, país, teléfono y correo electrónico. Asimismo, elegirá una contraseña cuya confidencialidad deberá mantener.
El usuario que además quiera reservar un viaje a través del Servicio, deberá indicar adicionalmente: DNI, fecha de nacimiento, fechas de vuelos, transportes, hoteles o excursiones contratadas y sistema de pago.
Además, cuando usted haga una reserva para otra persona a través de Travel Compositor, solicitaremos información personal y preferencias de viaje de esa persona. Deberá obtener el consentimiento de estas otras personas antes de facilitarnos su información personal y sus preferencias de viaje.
3.- Derechos y finalidades
En virtud de lo dispuesto en la LOPD, le informamos de que la cumplimentación de los formularios por el Usuario tiene carácter voluntario, si bien la falta de cumplimentación de los campos obligatorios limitará el acceso o uso del Servicio.
Los datos personales que los usuarios nos facilitan quedan incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de Travel Compositor, con el fin de poder atender las peticiones de los usuarios y prestar el servicio solicitado, así como para mantenerles informados, incluso por medios electrónicos, sobre cuestiones relativas a la actividad de la empresa y sus servicios.
El Usuario puede ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante correo electrónico dirigido a info@travelcompositor.com.
Aquí puede encontrar los diferentes modelos para ejercer tales derechos.
Travel Compositor se compromete a respetar la confidencialidad de los datos recogidos en el fichero, utilizarlos de acuerdo con la finalidad del mismo, dar cumplimiento a su obligación de custodia y adoptar todas las medidas requeridas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de los datos, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la LOPD.
Para el cierre de su cuenta en Travel Compositor, contacte con info@travelcompositor.com.
4.- Menores de edad
El Servicio está dirigido a mayores de edad con plena capacidad jurídica y de obrar necesaria para su utilización. Los menores de esta edad no están autorizados a utilizarlos.
Si Travel Compositor requiriera a un Usuario la acreditación de su mayoría de edad, y la misma no fuera satisfactoria, Travel Compositor se reserva el derecho a dar de baja y cancelar los datos de ese Usuario.
Si se tuviera conocimiento de que el Usuario es menor de edad, se procederá a la cancelación inmediata de su cuenta, así como su Información Personal y no Personal.
5.- Usos de los datos
Travel Compositor usará los datos de sus usuarios con una finalidad comercial de personalización, operativa y estadística.
En este sentido, usamos la información recopilada para ofrecerle productos y servicios solicitados; remitirle confirmación y actualizaciones sobre su viaje; manejar su cuenta; comunicarnos con usted en general; responder a sus preguntas y comentarios; impedir actividades posiblemente prohibidas o ilegales y hacer cumplir nuestros términos y condiciones.
Travel Compositor utilizará la dirección de correo electrónico del Usuario para los siguientes fines, que el Usuario consiente expresamente:
Al acceder o utilizar el Servicio, los usuarios consienten expresamente recibir estos mensajes de correo electrónico, aunque podrán darse de baja: a) en el enlace especificado en cualquier comunicación que se envíe por correo electrónico o; b) enviando un correo electrónico a info@travelcompositor.com.
No obstante, el Usuario no podrá darse de baja de determinada correspondencia nuestra, como los mensajes relativos a su cuenta, la seguridad de la misma o cuestiones relativas a los términos y condiciones del Servicio.
Asimismo, Travel Compositor podrá utilizar la Información Personal de los usuarios en forma de datos agregados y anónimos para mostrar a terceras partes. También podrá compartir estadísticas y la información demográfica sobre los usuarios y su utilización del Servicio con terceros, pero nada de esto permitirá a esos terceros identificar personalmente a un Usuario.
6.- Proveedores de servicios y otros
Hay terceros que gestionan parte del Servicio.
A ellos Travel Compositor les exige que cumplan esta Política de Privacidad en lo que les resulte aplicable y además ellos deberán tener la suya propia. No obstante, Travel Compositor no será responsable del cumplimiento de dicha política.
Bajo algunas circunstancias, Travel Compositor podrá compartir, usar, preservar o divulgar Información Personal con terceros, de forma no agregada:
De igual manera, si Travel Compositor participa en una fusión, adquisición u otra transacción que implique la venta de todos o algunos de sus activos o valores con derechos de voto, la información del Usuario, incluida la Información Personal obtenida a través del Servicio, puede ser incluida en los activos transferidos o valores. Si esto ocurre, la Información Personal del Usuario seguirá siendo objeto de la presente Política de Privacidad.
7.- Medidas de seguridad
Travel Compositor adopta todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger la seguridad e integridad de la Información Personal frente a accesos no autorizados y también contra su alteración, pérdida o destrucción accidentales.
Así, el envío y la remisión de datos que realice el Usuario a través del Servicio, por ejemplo a la hora del pago, se encuentra protegida por técnicas de seguridad electrónica en la red. Asimismo, la información suministrada y almacenada en las bases de datos de Travel Compositor se encuentra igualmente protegida por sistemas de seguridad que impiden el acceso a los mismos por terceros no autorizados.
Travel Compositor realiza sus mejores esfuerzos para disponer de los sistemas más actualizados para la eficacia de estos sistemas de seguridad. Además, Travel Compositor almacena la Información Personal durante tanto tiempo como permita y exija la normativa, y destruye periódicamente la que ya no necesita.
A pesar de lo anterior, Travel Compositor no puede garantizar la seguridad absoluta de la Información Personal, por lo que el Usuario debe colaborar y utilizar y en todo momento el sentido común sobre la Información Personal que publica.
El Usuario debe ser consciente que publica los datos bajo su propia responsabilidad. Travel Compositor no puede garantizar que la información publicada no será vista por personas no autorizadas. El Usuario entiende y reconoce que, incluso después de su eliminación, la Información Personal puede permanecer visible en caché o si otros usuarios han copiado o almacenado la Información.
8.- Cambios en la Política de Privacidad
Podremos actualizar esta Política de Privacidad en el futuro.
Le informaremos sobre cambios sustanciales en esta Política de Privacidad enviándole un aviso a la dirección de correo electrónico que nos facilitó y colocando un aviso en un lugar prominente de nuestro sitio web.
9.- Contacto
Si desea hacer preguntas sobre esta Política de Privacidad contacte con nosotros en:
E-mail: info@travelcompositor.com
Teléfono: 971 55 72 43
Dirección: Parc Bit – Building Naorte A 1-1, Palma de Mallorca - España
Además, podrá comunicarse directamente con el proveedor de viajes en el número de teléfono o la dirección proporcionada en su itinerario de viaje.